Estamos muy orgullosos de haber convertido un espacio de tierra en un laboratorio al aire libre, un proyecto vivo donde el aprendizaje florece en cada estación: ¡Nuestro Huerto Escolar!
Asimismo, somos miembros activos de la RED HEPES (Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja), una colaboración que subraya nuestro compromiso con la educación ambiental y la participación activa de toda la comunidad.
¿Qué es el Huerto Escolar del Divino Maestro?
Más que un simple espacio de cultivo, nuestro huerto es una herramienta pedagógica esencial que traslada el currículo fuera de las cuatro paredes. Es el lugar donde la teoría se vuelve tangible, y los niños aprenden a cuidar de la tierra y a entender el origen de lo que comen.
Cosechando Beneficios: El Impacto en Nuestros Alumnos
El trabajo en el huerto ofrece a nuestros estudiantes beneficios que trascienden la asignatura de Ciencias, moldeando ciudadanos más responsables, conscientes y saludables.
Un espacio de aprendizaje integral donde:
Se Aprende Haciendo: Los estudiantes son los protagonistas, cultivando hortalizas, frutas y hierbas, y observando de primera mano el ciclo de la vida de las plantas, desde la siembra hasta la cosecha.
Conexión Curricular: El proyecto Huerto integra de forma natural áreas como Ciencias Naturales (ciclos de vida, ecosistemas), Matemáticas (medición, cálculo de áreas), Arte y, fundamentalmente, Educación en Valores (paciencia, respeto).
Fomento de la Sostenibilidad:Nos enfocamos en prácticas ecológicas. El huerto enseña sobre la importancia de la biodiversidad, el cuidado del suelo y la gestión de residuos a través del compostaje, cerrando el ciclo de la materia de manera práctica.